La Cámara de Comercio del Cauca, Artesanías de Colombia – Laboratorio de Innovación y Diseño y la Corporación Congreso Gastronómico de Popayán le invitan a participar en el evento Tapiz Artesanal 2022; realizado en el marco del XX Congreso Gastronómico de Popayán, es un evento que busca dar visibilidad al trabajo de los artesanos del departamento del Cauca, a través de la promoción y exhibición de sus nuevas propuestas enmarcado en el aclamado y reconocido evento que desarrolla anualmente en la ciudad de Popayán.
SECTORES CONVOCADOS:
Artesanos y artesanas del departamento del Cauca, NO se admiten intermediarios o comercializadores.
CRONOGRAMA:
- Convocatoria: Del 27 de julio hasta el 5 de agosto
- Socialización a invitados: 3 de agosto
- Curaduría: 8 al 12 de agosto
- Socialización de resultados: 15 de agosto
- Taller Comercial y Diseño (presencial): 30 de agosto
- Montaje: 31 de agosto
- Evento: 1 al 4 de septiembre (Inauguración: 1 de septiembre, Desmontaje: 4 de septiembre)
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Paso 1: Leer los términos aquí
Paso 2: Diligenciar el formulario de inscripción a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/
Paso 3: Enviar la postulación al correo: eventoslabcauca@
Documentos a enviar:
- Catálogo de producto actualizado: El catálogo y las fotografías de producto deben corresponder a la producción que se piensa comercializar en el evento si son seleccionados.
- Fotografía del expositor en fondo blanco en muy buena resolución.
- 2 fotografías del proceso que evidencie su proceso productivo.
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS EXPOSITORES
- IDENTIDAD: Los productos deben presentar rasgos, formas, materiales y técnicas de elaboración propios, con los cuales se reconozca su lugar de origen, la persona, el estilo de diseño de la empresa o la comunidad que la produce.
- DISEÑO: Evidenciar procesos de investigación y experimentación desde las posibilidades de transformación de las materias primas en donde se demuestre destreza en la aplicación de las técnicas productivas, orientación a tendencias de diseño, exploración con materiales y desarrollo de nuevas propuestas.
- CATEGORÍA Y PRECIO DEL PRODUCTO: producto tipo souvenir y regalo; hogar y decoración; moda y accesorios. Los productos para esta muestra comercial deben ser preferiblemente útiles y funcionales, con un rango de precios promedio de $100.000 por unidad, precio público. Se recomienda exhibir además productos de gran formato como gancho comercial.
- CALIDAD: Excelencia en la calidad. La calidad de un producto es equivalente al nivel de satisfacción que le ofrece a su consumidor, y está determinado por las características específicas del producto, acabados, terminados, color y destreza técnica se tendrán en cuenta.
- PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO: son acciones que permiten dar a conocer un producto en el mercado, la atención en los detalles y la adecuada forma de exhibir un producto genera una experiencia emocional en el cliente, obteniendo su atención para lograr una acción de compra: (Exhibición, elementos de marca, empaque, atención al cliente).
MÁS INFORMACIÓN:
Celulares: 3217143852 o al 3225416597 o al correo electrónico: labcauca@artesaniasdecolombia.